BLOQUE 4.
Miércoles 18 de noviembre
10:00-12:00 horas (hora del Centro)
Mesas de trabajo simultáneas
Al solicitar el ingreso a la sala virtual deberá introducir la clave de acceso de la mesa respectiva y se verificará que el usuario corresponda con el nombre que registró con su inscripción
EJE 2. Impactos externos, integración geopolítica y potencialidades estratégicas
MESA 1. Aspectos macroeconómicos
SALA UNAM 3
Preside:
Adolfo Sánchez Almanza
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
051-La teoría económica y el bienestar social en tiempos de pandemia: reflejo del lado oscuro del capitalismo
José de Jesús López López y Emeterio López López
Universidad Autónoma de Sinaloa
202-El régimen de acumulación en México y sus cambios a partir de la crisis del 2008
José Luis Hernández Suárez
Unidad Académica de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Zacatecas
079-Rasgos principales de la geografía de la Inversión Extranjera Directa en México
Jordy Micheli Thirión
Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
056-Términos de intercambio y crecimiento económico: un análisis de cointegración para Argentina, Brasil, Chile, México y Perú: 1980-2016
Ivan Porras Chaparro, Leodegario Fabián Medinilla y Marisol Santiago Arango
Facultad de Economía, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
EJE 3. Desarrollo regional y sustentabilidad ambiental
MESA 3. Estudio y análisis de problemas ambientales
SALA UACH 1
Preside:
Cecilia Valles Aragón
Universidad Autónoma de Chihuahua
075-Problemas ambientales de la Cuenca del Río Zahuapan, Tlaxcala, México
Adelina Espejel Rodríguez y Isabel Castillo Ramos
CIISDER, Universidad Autónoma de Tlaxcala
002-Análisis del Agua, opinión y percepción de la población de las colonias y turistas, caso: Cuenca Río del Camarón de Acapulco, Guerrero
Juan José Dimas Mojarro, Miguel Ángel Cruz Vicente y Guadalupe Olivia Ortega Ramírez
Facultad de Turismo, Universidad Autónoma de Guerrero
176-Impacto de la Biodiversidad de Cultivos en un Clima Cambiante
Míriam Elízabeth Martínez Pérez, Ofelia Adriana Hernández Rodríguez y Damián Aarón Porras Flores
Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, UACH
184-Titanio presente en suelo enmendado con lodos residuales de planta tratadora de agua
María Cecilia Valles Aragón, María Luisa Soto Armenta y Rosa María Yáñez Muñoz
Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, UACH
EJE 4. Democracia, política públicas y ordenamiento del territorio
MESA 1. Políticas urbanas e impactos territoriales de políticas públicas en las regiones
SALA UNAM 4
Presiden:
Amparo del Carmen Venegas Herrera y Dagoberto Amparo Tello
005-Política industrial y reconfiguración espacial de la Región Metropolitana Saltillo-Monterrey
Tonahtiuc Moreno Codina
Universidad Autónoma de Aguascalientes
109-Alcances y limitaciones de la planeación y de las políticas públicas del Estado de Guanajuato, desde una perspectiva territorial
Susana Suárez Paniagua, Verónica del Rocío Zúñiga Arrieta y Arlene Iskra García Vázquez
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, UNAM
157-El Panorama del Territorio, cambios en los usos de suelo en la zona centro de San Andrés Cholula, Puebla, origen y asimilación
Pedro González Juárez, Porfirio Eduardo Lugo Laguna e Israel Romero Martínez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
006-Análisis de los instrumentos de gestión pública para administrar y gestionar los parques industriales
Tonahtiuc Moreno Codina, Netzahualcóyotl López Flores y Mónica Susana De la Barrera Medina
Universidad Autónoma de Aguascalientes
EJE 5. Dinámica económica sectorial y reconfiguración territorial
MESA 4. Actividades económicas, concentración y remuneraciones
SALA UNAM 2
Preside:
Jorge E. Isaac Egurrola
Facultad de Estudios Superiores Acatlán-UNAM
198-La sociabilización y su desplazamiento del espacio público a la plaza comercial
Rodrigo Huitrón Rodríguez y Francisco Alejandro Izquierdo Peralta
Facultad de Geografía, UAEMex
226-Crecimiento y desarrollo de dos ciudades-región en el sureste de México
Carlos Bustamante Lemus
Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México
011-Comportamiento de los Salarios por Sector de Actividad Económica de México
Esther Figueroa Hernández, Lucila Godínez Montoya y Luis Enrique Espinosa Torres
Centro Universitario UAEM Texcoco
159-Correlación espacial de concentración económica en el noroeste de México, 2010
Francisco Humberto Valdez Sandoval y Aniela Guadalupe Valdez Sandoval
UAS e Instituto Tecnológico de Sonora, TecNM
EJE 7. Empresa, innovación tecnológica y capital humano en el desarrollo endógeno
MESA 3. Factores del desarrollo endógeno
SALA UACH 2
Preside:
Ryzard Rózga Luter
Universidad Autónoma Metropolitana
078-La industria del vestido en Tehuacán, Puebla. De la crisis a la reestructuración postmaquila
Itzel Castillo González
El Colegio de la Frontera Norte
074-La vinculación universidad-empresa en el proceso pedagógico de servicio social para el desarrollo social sostenible de la comunidad
Susana Angélica Pastrana Corral, Zulema de la Caridad Matos Columbié y María Elena Caro Sapiens
USON, Universidad de Guantánamo y Empresa Minera Grupo Fresnillo
216-Análisis comparativo de los sistemas de producción de café orgánico y el combate a la roya entre Otatitlán de Morelos en el Distrito de Villa Alta, Oaxaca y Colombia
Nancy Yaneth Chávez Méndez, Rafael Gabriel Reyes Morales y Jairo González Aguilera
Instituto tecnológico de Oaxaca, TecNM y Universidad de Ciencias Aplicadas en Colombia
128-El Comercio Justo como estrategia para el fortalecimiento de las artesanías de madera, en Dzityá, Yucatán
María Teresa Pérez Domínguez, José Francisco Sarmiento Franco y Eliana Alejandra Arancibia Gutiérrez
Instituto Tecnológico de Mérida, TecNM
EJE 9. Sistemas urbanos, rurales y dinámica regional
MESA 4. Integración de sistemas urbanos
SALA UACH 3
Preside:
Guadalupe del Carmen Hoyos Castillo
Universidad Autónoma del Estado de México
091-El lugar colectivo en y entre ciudades. Articulación transversal este-oeste de México por el eje carretero Manzanillo-Guadalajara-Tampico
Margarita Camarena Luhrs y Surya Mariana Salgado Camarena
Instituto de Investigaciones Sociales y Maestría en Urbanismo, Universidad Nacional Autónoma de México
218-Villahermosa, una ciudad-región de enclave en el sureste mexicano
Baldemar Hernández Márquez
Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero
066-Crecimiento urbano y desarrollo sustentable en el Municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, en el siglo XXI
Omar Ávila Flores, José Rudier López Hernández y Abisaí Aragón Cruz
Universidad de la Sierra Sur
174-Capacidades adaptativas y panorama de la agricultura campesina en Michoacán desde la producción de maíz de temporal
Agustín Hernández Santoyo y Jorge Víctor Alcaraz Vera
ININEE, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
146-Parques urbanos de la Ciudad de México: ¿son suficientes?
Yazmín de las Nieves Téllez Montes y Jaime Castro Campos
CIIEMAD-IPN