
Lunes 16
Martes 17
Miércoles 18
Jueves 19
Viernes 20
BLOQUE 7.
Jueves 19 de noviembre
13:00-15:00 horas (Hora del Centro)
Mesas de trabajo simultáneas
Al solicitar el ingreso a la sala virtual deberá introducir la clave de acceso de la mesa respectiva y se verificará que el usuario corresponda al nombre que registró con su inscripción
EJE 1. Teorías, metodologías y técnicas de análisis regional
MESA 2. Herramientas e indicadores para el "ver" el territorio
SALA UACH 1
Preside:
Sarah E. Martínez Pellegrini
El Colegio de la Frontera Norte
191-Los sistemas de información geográfica y la gestión de iniciativas municipales de desarrollo local
Lorenzo Salgado García, Marina Morell López y Eva Perón Delgado
Facultad de Economía, BUAP y Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Universidad de Camagüey
083-Análisis de los Factores que inciden en la Construcción en las Zonas Metropolitanas de México
Mariana Chavira Ibarvo, Virginia Ibarvo Urista y Gil Arturo Quijano Vega
Instituto Tecnológico de Chihuahua e Instituto Tecnológico de Hermosillo, TecNM
076-Análisis de estrategias y obstáculos de innovación en las empresas: el caso de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas – MiPyMES del noroeste de México
César Omar Sepúlveda Moreno, Olga Selenia Federico Valle y Patricia Juárez Carmelo
Universidad de Sonora URN
165-Propuesta para el estudio de la inseguridad en Acapulco, la Colonia Petaquillas
Leidy Puyo Giraldo, Dulce María Quintero Romero y Silvestre Licea Dorantes
Universidad Autónoma Guerrero
121-Satisfacción laboral y estilos de liderazgo: Diagnóstico del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios 103, José María de Coss, de Villa de Tamazulapam del Progreso, Oax.
Gerzaín Sandoval Flores
Universidad La Salle, Oaxaca
EJE 4. Democracia, políticas públicas y ordenamiento del territorio
MESA 4. Alternancia electoral, derechos humanos y capital social en las regiones
SALA UACH 2
Presiden:
Amparo del Carmen Venegas Herrera y Dagoberto Amparo Tello
142-Alternancia electoral, análisis rumbo a la elección federal 2021
Juan Francisco Macías Valadez y Juan Pablo Martín del Campo Rodríguez
Universidad Autónoma de Aguascalientes
111-Derechos Humanos en la planeación gubernamental: Quintana Roo 2005-2022
Claudette González Arellano, Miguel Ángel Barrera Rojas y Óscar Iván Reyes Maya
Secretaría de Gobierno del Estado de Quintana Roo, UQRoo y UAM-Xochimilco
125-La mujer campesina como capital social
Julio Guillén Velázquez, Irene Barboza Carrasco y Sonia Ifigenia Villalobos López
Universidad Autónoma de Chiapas
EJE 5. Dinámica económica sectorial y reconfiguración territorial
MESA 7. Industria manufactureara: características y configuración territorial
SALA UNAM 2
Preside:
Jorge E. Isaac Egurrola
Facultad de Estudios Superiores Acatlán-UNAM
013-Patrón de distribución de las actividades manufacturas de exportación en México
Juan Jorge Rodríguez Bautista, Manuel Bernal Zepeda y Elizabeth Peralta Cruz
Universidad de Guadalajara
228- La reconfiguración espacial de las manufacturas en México en el periodo neoliberal
Jorge E. Isaac Egurrola, Alejandra Ortiz García y Valentín San Agustín San Agustín
FES Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México
065-La infraestructura y el equipamiento de los parques industriales en México. Situación vigente y perspectivas
David Iglesias Piña y Fermín Carreño Meléndez
CEDES y FaPUR, UAEMéx
229- Dinámica y vaciamiento productivo en la industria manufacturera
Jorge E. Isaac Egurrola
FES Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México
EJE 6. Desigualdad regional, empobrecimiento y desarrollo regional
MESA 6. Desigualdad
SALA UNAM 3
Preside:
Sergio de la Vega Estrada
Universidad Autónoma Metropolitana
040-Una retrospectiva del acceso a la justicia para el caso de Guanajuato (avances de investigación)
Jesica María Vega Zayas y José Luis Coronado Ramírez
División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guanajuato Campus León,
048-Búsqueda de una nueva ruta para las transferencias no condicionadas en una provincia de México
Nicolás Guadalupe Zúñiga Espinoza y Mayra Patricia Osuna
Universidad Autónoma de Sinaloa
052-Enfoque teórico para repensar los espacios públicos en la Ciudad de Puebla: Parque del Arte, Parque del Ajedrez y Parque Ecológico
Fernando Rondero Moreno, Norma Leticia Ramírez Rosete y Porfirio Eduardo Lugo Laguna
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
059-La Capital de Tlaxcala como ¿Ciudad Creativa ante la UNESCO?
Alejandro Nava Santacruz
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de Tlaxcala
190-Desigualdad Regional desde una perspectiva de Derechos Humanos: Limitaciones de los Índices Oficiales de Pobreza en México
José Pablo Aretia Ruiz
Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales, IPN
EJE 11. Estudios de género para el desarrollo regional
MESA 2. Género, mercados laborales y desarrollo regional
SALA UNAM 4
Preside:
Serena Eréndira Serrano Oswald
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM
080-Participación laboral femenina en México y Oaxaca: Análisis desde el enfoque de tareas rutinarias y no rutinarias
Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez, David Castro Lugo y Joel Enrique Tijerina Cadena
Facultad de Economía y Centro de Investigaciones Socioeconómicas, UADEC
001-La informalidad laboral con perspectiva de género: Caso Yucatán
Lucelly Carolina Burgos Suarez y Gabriel Alejandro Rodríguez Cedillo
Universidad Autónoma de Yucatán
101-Conciliación familia-trabajo y su relación con la salud mental. Un análisis desde el género, las políticas públicas y el desarrollo
Sara Paola Pérez Ramos, Esperanza Vargas Jiménez y Remberto Castro Castañeda
Universidad de Guadalajara
134-Las diseñadoras como minoría en los mercados laborales del diseño. Diferencias que demandan respeto por la diversidad
Magda Villaseñor Contreras, Ana Aurora Maldonado Reyes y María del Pilar Alejandra Mora Cantellano
Facultad de Arquitectura y Diseño, UAEMex
EJE 12. Turismo y desarrollo regional
MESA 2. Turismo cultural, patrimonio y desarrollo turístico
SALA UACH 3
Preside:
Ventura Enrique Mota Flores
Universidad del Caribe
170-Patrionio cultural de León Guanajuato: un capital territorial poco valorado para el desarrollo regional
Arlene Iskra García Vázquez, Susana Suárez Paniagua y Verónica del Rocío Zúñiga Arrieta
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, UNAM
089-Los procesos de socialización del consumo de vino de mesa en México y los estilos culturales de vida
José Refugio Arellano Sánchez, Margarita Santoyo Rodríguez y Beatriz Alexandra Jiménez Cuamatzi
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
012-El turismo cultural en la planeación legal del Estado en Oaxaca, México
Nelly Eblin Barrientos Gutiérrez
Universidad del Papaloapan
155-El turismo cultural y su relación con el crecimiento económico en el estado de Zacatecas y las regiones de México
Aldo Alejandro Pérez Escatel, Edith del Carmen Escobedo Valadéz y Claudia Guadalupe Escobedo Valadéz
Unidad Académica de Economía, Universidad Autónoma de Zacatecas
220-Turismo y desarrollo en la región del Mayo del estado de Sonora: primer vistazo a la implementación de una ruta turística por comunidades indígenas
Gil Arturo Quijano Vega, Virginia Ibarvo Urista y Luz Marina Galaz López
Instituto Tecnológico de Hermosillo e Instituto Tecnológico de Chihuahua, TecNM